Narices Felices es un voluntariado que días pasados celebró su 5º graduación de payasos, en esta ocasión un total de 30 nuevos payasos egresaron del periodo 2015, son un grupo integrador de personas y profesionales en el Hospital Materno Infantil de Salta.
Los mismos se reúnen todos los fines de semana; entre tantos héroes y colaboradores anónimos, en una entrevista muy difícil de concretar, ya que en ese grupo nadie habla en serio, por el contrario la constante es la alegría, la gracia y sus vestimentas coloridas y despilfarradas, hacen que no te des cuenta por unos momentos mágicos de tu realidad haciéndote aflorar carcajadas de emociones y alegrías.
Al único momento de seriedad pudimos establecer nos comentaron que los formadores de este grupo entre otros son el profesor de teatro José Sivila; la psicologa Silvia Ledesma, el doctor Gustavo Vacaflores, la Licenciada Cintia Medina entre otros.
Muchos objetivos tienen y alcanzan a través de su trabajo social que no solo es impartir alegría, se capacitan profesionalmente porque en esta profesión tienen mucho que aprender y saber cómo tratar a un niño (paciente) con sus dolencias; es así que mediante el juego, los niños tengan la devolución de su identidad, hay que saber que, por circunstancias varias que provoca una enfermedad y para algunos sumado el desarraigo, el dolor, el temor.
Es el objeto principal sacarle el carácter traumático o estresante mediante la alegría y el juego, buscando favorecer la risa que tiene tantos beneficios fisiológicos ante un niño enfermo, acortar las horas tanto a padres como hijos a lo largo de un tratamiento.
Por último queda por decir que en esta ocasión, en el país único grupo, donde también egresaron personas con capacidades diferentes, entre ellos dos personas no vidente que a pesar de su dificultades, con su verborragia a viva voz con chistes y canciones, sacaban las risas de los diferentes niños en las salas de internación, ellos son Ezequiel Frías y María Rubiales, muchas historia hay en el Hospital pero este grupo de maravillosas personas “juegan a ganar en todo, aún a la enfermedad incurable…”.
Fuente: Pablo Oriz