Con el propósito de transitar un Año Nuevo en paz y sin accidentes, la División de Bomberos de la Policía de Salta promociona un vídeo advirtiendo sobre el uso de la pirotecnia.
La utilización de artefactos de pirotecnia representa un riesgo para la salud debido a que su manipulación errónea puede ocasionar graves lesiones físicas, tales como quemaduras, problemas auditivos y daños oculares irreversibles, que pueden discapacitar a la persona de por vida. Las partes del cuerpo que suelen resultar más afectadas por accidentes por pirotecnia son las manos, los ojos, la cabeza y el rostro.
Por este motivo, se recomienda que los adultos prohíban terminantemente el uso de pirotecnia en niños pequeños o en edad escolar; y que se tomen los recaudos necesarios para que éstos no estén expuestos a elementos pirotécnicos.
Recomendaciones y cuidados:
-Si cae fuego sobre la ropa, se lo debe sofocar envolviendo al afectado con una manta o haciéndolo rodar sobre el suelo.
-La víctima no debe caminar y menos aún correr.
-Si se produce una quemadura más leve, se recomienda lavar la zona lesionada con agua fría para calmar el dolor y frenar la acción calórica, así como cubrir la zona con paños limpios, toallas o sábanas.
-No deben colocarse cremas, pomadas ni ungüentos caseros.
En caso de que se produzcan incidentes con compromiso ocular, se acudirá al servicio de salud más próximo al domicilio, sin tocar los ojos ni aplicar líquidos o cremas.