En el marco de la jornada concientización denominada “Yo soy la Voz”, organizada por el grupo Comisión Vida (Jóvenes Unidos por Jesús), la Dra. Jesica Sánchez, médica de familia del primer nivel de atención de la Provincia de Salta disertó ante un centenar de jóvenes en las instalaciones del Club Libertad.
Durante el encuentro, la profesional se presentó primero como madre de 3 niños (2 mellizos y un recién nacido), esposa, cristiana y profesional de la salud.
Con un mensaje claro dijo que: “En Argentina se necesitan políticas de prevención para la salud y no de muerte”, expresó remarcando además que son muchos los profesionales de la salud que rechazan el proyecto de Ley que busca despenalizar el aborto.
“Los profesionales de la salud, no nos vamos a callar, no vamos a anular nuestra conciencia, ni despreciar la vida. Hoy quieren legalizar el crimen desde el útero y no es la solución”, expresó.
Más adelante reflexionó: “¿Si una persona que es capaz de matar a su propio hijo, que se puede esperar de la sociedad? Como país, no queremos que haya un derramamiento de sangre”.
Sánchez explicó con términos técnicos y científicos que es el aborto y como esta clasificado, desde el aborto completo e incompleto, el aborto con presencia de infección, el aborto en evolución, el aborto espontaneo y el aborto inducido. Este último, el que un pequeño colectivo de mujeres busca legalizar para que se elimine la vida, producto de la concepción, menor a las 20 semanas.
“Hace semanas fui mamá de mi tercer hijo, y ver como destrozan por parte el cuerpo de un pequeños ser me moviliza, es muy fuerte saber que a través de una ecografía esa pequeña vida que se encuentra en el útero de la mujer grita en silencio, entra en desesperación por vivir”.
También compartió “en mi rotación de guardias, he acompañado a ginecólogos y obstetras que tuvieron que asistir a cientos de mujeres que fueron detectadas con cáncer de cuello uterino y que fallecieron. De esos casos, de mujeres que mueren con enfermedades cardiovasculares, desnutrición, y otros no son tratados, solo se enfocan en el aborto, lamentablemente estamos dejando de lado un tema fundamental”.
“La mujer debe tomar la decisión correcta, la mujer que no quiere criar a su hijo puede darlo en adopción y no matarlo. No apoyemos a una política de muerte”, expresó.
Fuente: Santo Remedio Salta



