Las empresas son: Colorshop, Coca Cola, Banco Macro, Banco Santiago del Estero, Supermercados Libertad, Vea Cencosud, Hamburgo Seguros, Talca, YPF Servisur, Estación de Servicios La Rotonda, Jockey Club Salta y Extreme Games. También se contó con el apoyo de la Panadería Social de la Municipalidad de Salta.
Un grupo de 20 jóvenes muralistas denominados “Valkyria” pertenecientes al colegio Tomás Cabrera y los representantes de más de 10 empresas que apoyaron la iniciativa de pintar murales en espacios públicos, fueron distinguidos hoy por el Concejo Deliberante capitalino.
La actividad consistió en la puesta de cinco murales en distintas paredes de la Rotonda de Limache y la pasarela de Coca Cola.
Las acciones de los muralistas permitieron erradicar de dichas paredes las pegatinas de propaganda política o publicidad de espectáculos y se logró que se respete el trabajo de los artistas por parte de la comunidad.
Fueron varias las empresas que participaron con algún aporte para el desarrollo de los murales: Colorshop, Coca Cola, Banco Macro, Banco Santiago del Estero, Supermercados Libertad, Vea Cencosud, Hamburgo Seguros, Talca, YPF Servisur, Estación de Servicios La Rotonda, Jockey Club Salta y Extreme Games. También se contó con el apoyo de la Panadería Social de la Municipalidad de Salta.
Diego Fiori, socio gerente de Colorshop relató que donaron el material, como pintura y otros elementos, para la instalación de los murales. “Es política de la empresa acompañar el desarrollo de iniciativas culturales en la ciudad y no es la primera vez que participamos en este tipo de acciones”.
Desde Talca, María Luisa Reiteri, comentó que la empresa participa en acciones puntuales, para las que son convocados. En este caso, aportaron los kits de pintura que se le entregaron a los chicos durante la ceremonia en el Concejo Deliberante.
Asimismo, la empresa Vea Cencosud donó una computadora con impresora para la escuela Tomás Cabrera, donde asisten los alumnos muralistas. Y el banco de Santiago del Estero entregó cheques con un monto de dinero a cada uno de los alumnos.
El Banco Macro fue el encargado de aportar a la Fundación Ayuda Humanitaria, lo necesario en materiales para llevar a cabo esta obra, y esta Fundación la encargada de supervisar la obra con los alumnos que pintaron durante 30 días desde la mañana hasta la tarde.
La vicepresidente del Concejo Deliberante, Frida Fonseca Lardies dijo a Comunidad RSE: “Es muy importante ir generando y fomentando que más empresas se sumen porque el sector privado tiene mucho para aportar en proyectos culturales, artísticos y productivos. Con una situación tan compleja como la que tenemos en Salta, con falta de empleo, problemas vulnerabilidad juvenil, violencia, contar con el compromiso del sector privado para acompañar las políticas públicas es sumamente valorable”.
Fonseca adelantó además que reflotará un proyecto que había presentado en el organismo legislativo y fue rechazado, acerca de otorgar de beneficios y ventajas para empresas, por parte del Estado, cuando se comprometen en acciones de RSE “generando una red de contención y acción social que tienen que ver con involucrar al sector económico y productivo”.
Las temáticas de los murales son:
Homenaje a nuestro Héroe Gaucho Martin Miguel de Güemes, Juana Azurduy de Padilla y Martina Silva de Gurruchaga.
Homenaje a los ex combatientes de Malvinas, sus madres y familiares.
Homenaje a nuestros paisajes turísticos, Tren a las nubes, Catedral, Iglesia San Francisco, Cabildo.
Homenaje a los personajes de la infancia, que dejaron mensajes positivos y constructivos a los niños, ya que por esa rotonda pasan diariamente transportes escolares.
Cada mural fue trabajado con diferentes representantes, como la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas, Fortín Martina Silva de Gurruchaga y Asociación de Gauchos de Güemes.
Fuente: Comunidad RSE