Taller para personas con diabetes y sus familias en el hospital Oñativia

La actividad es gratuita y abierta a todo público, a partir de las 10. Tiene por objetivo motivar un espacio de sensibilización, concientización y difusión de hábitos y conductas saludables.

El Programa de Salud del hospital Arturo Oñativia, dictará un nuevo módulo del Taller de Autocuidado para personas con Diabetes y sus Familias, el próximo miércoles 29 del corriente, a las 10, en el salón auditorio del nosocomio, ubicado en calle Paz Chaín 36.

En la ocasión se darán a conocer los métodos de prevención, cocina saludable, medicación y tratamientos de la diabetes.

La formación que es gratuita y abierta a todo público, busca motivar un espacio de sensibilización, concientización y difusión de hábitos y conductas saludables, como estrategia central frente a la problemática de los pacientes con diabetes tipo 1 y tipo 2, reducir la prevalencia de factores de riesgo, la mortalidad por complicaciones agudas y crónicas y mejorar el acceso y la calidad de atención.

El autocuidado se define como la práctica de actividades que los individuos realizan en favor de sí mismos para mantener la vida, la salud y el bienestar.

Diabetes

La diabetes tipo 1 o también conocida como diabetes juvenil, es una enfermedad metabólica caracterizada por una destrucción selectiva de las células beta del páncreas causando una deficiencia absoluta de insulina. Se diferencia de la tipo 2 porque es un tipo de diabetes caracterizada por darse en época temprana de la vida, generalmente antes de los 30 años. Sólo 1 de cada 20 personas diabéticas tiene diabetes tipo 1, la cual se presenta más frecuentemente en jóvenes y niños. La administración de insulina en estos pacientes es esencial.

La diabetes tipo 2 es un trastorno metabólico que se caracteriza por hiperglucemia (nivel alto de azúcar en la sangre) en el contexto de resistencia a la insulina y falta relativa de insulina; en contraste con la diabetes tipo 1, en la que hay una falta absoluta de insulina debido a la destrucción de los islotes pancreáticos.

Read Previous

Fundación Andesmar busca capacitar sobre trata de personas a choferes de colectivos

Read Next

En Pichanal jóvenes realizan campaña de abrigo para los niños

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

12 − 5 =