La edición de noviembre del Festival Coral Argentino 2016, se realizará este viernes 11 y sábado 12 de noviembre a las 19 hs. en la Casa de la Cultura, con entrada libre y gratuita.
Contará con la presencia de 13 coros, más de 400 participantes de Brasil, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba y Salta.
Cada coro brindará lo mejor de su música interpretando un repertorio de canciones de folclore típico de cada lugar de procedencia, como así también del cancionero.
El Festival Coral Argentino está organizado por del Centro Cultural Esencia, bajo la Coordinación General de Adolfo Onetto
Los coros participantes son:
* Coro de Cámara de Brasília (Brasil)
* Coro de la Providencia (Bella Vista, Bs. As.)
* Coro Sueñeros (San Juan)
* Coral Guadalupe (Córdoba)
* Coro Municipal de Niños de Reconquista (Santa Fe)
* Reseña del Coro Mayor del Instituto “Don Orione” (Roque Saenz Peña, Chaco)
* Coro de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba
* Coro de la Facultad de Cs. Agropecuarias de la UNC (Córdoba)
* En Capilla/Metacanto (Buenos Aires)
* Coro Voces de Esperanza (Córdoba)
* Coro Sociedad de Canto “Harmonie” (San Carlos Sur, Santa Fe)
* El Coro “Voces con Voces” (Córdoba)
* Grupo Vocal Octavoz (Salta)
Coro de la Providencia (Bella Vista, Bs. As.)
El Creado en 1998 integrado por padres y amigos del Colegio de la Providencia, su repertorio es abarcativo que representa el espíritu para lo cual fue creado. Además de presentaciones en Ciclos de Conciertos, se presentó en distintos Encuentros Corales de nuestro país, Brasil y Paraguay, y realizó Conciertos. Dirigido por el profesor Rodolfo Diorio.
Coro Sueñeros (San Juan)
Creado en 2010, participó en festivales en provincias argentinas como Córdoba, Mendoza, Neuquén, San Luis, San Juan, Mar del Plata, además actuó en la Comedia Musical Hábitos Cambiados en el Teatro Sarmiento de San Juan, fueron los organizados del Encuentro en el Dpto. de Barreal Cordillerano (San Juan 2012). Dirigido por el profesor Marcelo Calderón.
Reseña del Coro Mayor del Instituto “Don Orione” (Roque Saenz Peña, Chaco)
Inició sus actividades en el 2013, respondiendo a una iniciativa del Rector Padre Fernando Fornerod, quien propuso darle a los estudiantes del Nivel Terciario y a la Comunidad Orionina la posibilidad de un encuentro profundo con la música y la belleza del canto. Participó en el Inti Canto, Cantapueblo, ciclo Villancicos bajo las Estrellas. Dirigido por la profesora Analía Otero.