Como todos los años el Colegio y la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta se unen para asistir a los peregrinos que llegarán a la Capital para honrar a nuestros patronos tutelares, el Señor y Virgen del Milagro.
Este año se habilitarán dos puestos de asistencia a peregrinos. El 12 de setiembre de 8 a 17 hs. En Gobernador Solá y el 14 de setiembre de 8 a 15 hs. en el ex Peaje de Aunor.
La presidenta de la Asociación Lic. Adriana Martínez Paz manifestó que el 12 de setiembre partirán a las 8 desde Las Heras 44, para ello se pondrá a disposición una trafic con capacidad para 19 personas, para trasladarlos hasta el lugar, e invitó a los profesionales que deseen sumarse en sus vehículos particulares. Los voluntarios deberán anotarse de manera previa en la institución o bien solicitar información al (387) 4314482.
En tanto, la presidenta del Colegio, Lic. Haydeé Silvestri sostuvo que la institución asistirá a los peregrinos en el ex peaje de Aunor. “Nosotros iremos directamente hasta allí para asistir a los peregrinos, por lo que invitamos a los colegas voluntarios a registrarse en la institución, 12 de Octubre 801 PB o bien al (387) 4311001.
La asistencia a los peregrinos del Milagro es un gesto solidario que empezaron a realizar los Fisioterapeutas y Kinesiólogos de la provincia por iniciativa de la Lic. Liliana Pastor y creció de tal manera que el año pasado, más de 60 los profesionales asistieron a casi 4 mil fieles que caminaban desde la Puna.
La comisión creada para esta organización solicitó la colaboración de los colegas y de la comunidad en general de: toallitas femeninas, medias, plantillas de toalla, gasas o apósitos, Algispray, cintas hipoalergénicas, guantes de látex, alcohol en gel, cremas humectantes con vitamina A, Pervinox, toallas de mano, jabón blanco y golosinas (para compartir con los niños). Las donaciones se recibirán hasta mañana viernes 9 de setiembre en 12 de Octubre 801 PB o bien a Las Heras 44 hasta el 9 de setiembre, de lunes a viernes de 9 a 14 hs.
Las autoridades de ambas instituciones coincidieron en fomentar este tipo de prácticas que visibilizan la profesión y permiten acrecentar el espíritu del Milagro.