Veintidós instituciones salteñas regularizaron su situación contable por un convenio firmado por el Ministerio de Gobierno y la Universidad Nacional de Salta a principio de año. La tarea estuvo a cargo de 15 estudiantes de Ciencias Económicas y tutores de esa carrera.
La documentación entregada al subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Juan Martín Guzmán Cieri, corresponde a centros vecinales y bibliotecas populares. Ahora los balances serán remitidos al Consejo Provincial de Ciencias Económicas para el sellado.
Guzmán Cieri dijo que este año “cumplimos con éxito el objetivo, porque logramos duplicar la cantidad de organizaciones civiles que pudieron regularizar su situación. Fue un gran trabajo y debo agradecer a todos la colaboración en este proceso”. El vicedecano Hugo Llimós destacó, por su parte, el trabajo de los alumnos porque “significó una experiencia valiosa para su carrera profesional tener la oportunidad de poder realizar prácticas con instituciones reales”.
El plan de regularización fue renovado en marzo pasado por el ministro de Gobierno, Juan Pablo Rodríguez, y el entonces rector, Víctor Claros. La práctica de los alumnos que realizaron el seguimiento y la firma de los estados contables fue supervisada por profesores tutores.
En los últimos años se normalizaron 120 organizaciones civiles de la ciudad de Salta. Sobre esto, Guzmán Cieri adelantó que para el próximo año se prevé avanzar con el dictado de capacitaciones y asesoramiento para los responsables de las instituciones que alcanzaron la regularización de sus balances contables.