Gunter Pauli, el empresario y escritor belga y creador de la Economía Azul, estuvo de visita por Salta y se reunió en el Concejo Deliberante con edil Gastón Galíndez para tratar temas relacionados al medio ambiente.
Acompañado de emprendedores locales y con una gran visión desde todos los sectores, Galíndez escuchó cada una de las necesidades planteadas en la reunión, la energía renovable y variados conceptos de crecimiento para emerger dentro de este sistema donde parece que, si no se adapta para hacerlo sustentable, se queda en el camino. Gunter Pauli comentó con agrado el tema del crecimiento sustentable de cada región y cómo con estos tiempos se han dejado de lado productos que podrían hacer crecer la economía local en corto tiempo a grandes dimensiones, con materia prima de cada región.
El concejal Gastón Galíndez le brindó una cálida bienvenida y en nombre del intendente Gustavo Sáenz, quien se encuentra de viaje por la ciudad de Orán, “le dejó un afectuoso saludo y en representación de todos los concejales, en mi nombre, representado al Cuerpo Deliberativo, los recibo hoy aquí”. Galíndez planteó la necesidad ya presentada anteriormente en el recinto, de hacer viviendas sustentables, en la que se que incluye una serie de proyectos integrados de las “Construcciones Saludables” y que refiere a las edificaciones para que estas incorporen materiales reciclables, orgánicos en espacios, sumando así la utilización de equipamiento para controlar el cuidado del agua, aprovechar la energía solar.
Asimismo, el autor belga, planteó sobre las transformaciones de las ciudades y sobretodo, la sociedad en varias partes del mundo, “pero aquí en salta, se podría comenzar a cultivar espirulina, una micro alga que se encuentra en el entorno pero que puede acabar con la desnutrición de los niños, y a pesar del desconocimiento que hay sobre la micro alga, es la ignorancia que es un gran problema. El inconveniente es que no hay gente que lo haga, bien o mal, si no somos ignorantes de las oportunidades que tenemos. Por eso mi visita en salta, para compartir con los emprendedores sociales, ecológicos, con las ONG, y la verdad es que hay muchas oportunidades de transformar la ciudad y generar una buena nutrición que al final del día nos dará la capacidad de tener respuestas a las necesidades de todos” Concluyó Gunter Pauli.