Donó su riñón para salvar la vida del marido

Una historia emocionante que demuestra que cuando hay amor todo es posible. Se trata de una

pareja salteña que realizó el procedimiento en el Instituto Médico de Alta Complejidad (IMAC).

Parece la trama de una película romántica pero pasó de verdad, Berta (31) y Dante (37) se

conocieron en un recital hace 12 años cuando él tocaba la guitarra en una banda de rock. Fue

amor a primera vista, los años pasaron y la relación se hizo cada vez más fuerte, pero como en la

vida real no todo es color de rosas.

“Fui diagnosticado con insuficiencia renal crónica hace más de una década, durante todos esos

años tuve que realizarme diálisis, iba a la clínica 3 veces por semana con sesiones de 4 horas cada

una. Ella siempre estuvo conmigo”, relata Dante. Con el pasar del tiempo, y producto del

tratamiento, su salud empezó a deteriorarse hasta que ingresó en la lista de espera para un futuro

trasplante que mejore su calidad de vida.

Sumado a lo en Argentina significa esperar un órgano que muchas veces no llega, el problema era

su grupo sanguíneo, de tipo universal, por lo tanto el riñón que necesitaba con urgencia debía ser

de alguien que tenga ese mismo factor. Además todos los estudios médicos de

histocompatibilidad tenían que salir bien para llevar adelante el procedimiento.

“Como yo tengo sangre universal, empecé a realizarme todos los análisis para ver si estaba en

condiciones de ser donante, nunca lo dudé. Al ver cómo mi marido sufría y que estábamos

construyendo una familia, creo que tomamos la mejor decisión de nuestras vidas”, recuerda Berta.

Luego de unos meses, se pudo realizar el trasplante de riñón que fue cubierto al 100% por el

Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS), y se llevó a cabo en el Instituto Médico de Alta

Complejidad (IMAC) de la capital salteña. “La atención fue excelente. Cuando uno está en una

situación así lo que menos necesitas es preocuparte por la obra social o el lugar. Nosotros fuimos

unos bendecidos”, cuenta ella.

Donar salva vidas

Asimismo destacan que en la sociedad aún persisten muchos prejuicios sobre el tema e incentivan

a otras personas que estén pasando por una situación similar a que se animen. En nuestro país la

donación de órganos y el trasplante de tejidos se rigen por la Ley 24.193, que establece que toda

persona capaz y mayor de 18 años puede expresar su voluntad de donar. De no existir

manifestación expresa ni a favor ni en contra, la ley presume que la persona es donante.

Actualmente, Dante se recupera de la operación, y aunque tenga que tener algunos cuidados

relacionados con la alimentación, puede continuar con una vida normal. Ellos pudieron demostrar

que el amor todo lo puede, se trata de una pareja que permaneció unida en las buenas y en las

malas. Hoy tienen una nena de 4 años, Micaela, que es el fruto de ese gran amor.

Fuente: Parte de Prensa

Read Previous

Convocan a voluntarios para el Refugio Municipal ¿Te sumás?

Read Next

El Cocinero Latoso sigue cocinando locuras

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

eighteen − sixteen =