Se abordarán temáticas referidas a la identidad y autoconocimiento, mapas y modelos mentales; el respeto a las diferentes miradas, género, modalidades y tipos de violencia machista; mitos del amor romántico y sexualidad; reconexión con nuestro ser, autonomía y liderazgo.
El sábado 18 de marzo y durante tres (3) meses se realizarán charlas y talleres destinados a mujeres y hombres que quieran transformar sus realidades desde el arte. El proyecto “Genero Cambios” de la Fundación Contemporánea concursó y ganó en la propuesta “Puntos de Cultura”, programa del Ministerio de Cultura de la Nación, constituyendo a Salta como un punto de cultura en el marco de una red nacional.
Las artistas Laura Ásaro (Salta) y Lala Pasquinelli (Buenos Aires) participarán en los encuentros y acompañarán desde sus distintas perspectivas el proceso creativo y único de las personas asistentes. En tanto, el equipo de talleristas de la Fundación Contemporánea: María Gabriela Arancibia, Yanina Salim, Soledad Sartor y Maru Rocha Alfaro dialogarán y trabajarán sobre temáticas referidas a los derechos humanos, estereotipos de género, amor romántico, sexualidad, modalidades de violencia machista, empoderamiento, solidaridad, autonomía y liderazgo.
La presidenta de la Fundación Contemporánea, Pamela Ares, informó que las inscripciones ya están abiertas vía mail: contacto@fundacionsaltacontemporánea.com; los encuentros serán ocho (8), se realizarán los días sábados cada quince (15) días y tendrán una duración de 3 (tres) meses. Además, destacó al programa “Puntos de Cultura” ya que promueve proyectos de organizaciones y redes comunitarias en todo el país, tomando como modelo el programa Cultura Viva que funciona en Brasil desde 2004.
“Desde la Fundación Contemporánea reforzamos el compromiso de trabajar por la igualdad de los derechos de las mujeres, de las personas. Queremos transmitir que el feminismo está ligado a la solidaridad y al sostén que realizamos las mujeres hacia la sociedad entera”, manifestó la magister Ares.