“Yo vi la liberación por la televisión. Me emocionó ver como Luracatao extendió sus alas expresando majestuosidad ante su público”, dijo Aida Ocampo artista local al finalizar su obra. Madre, abuela y alumna de la Escuela de Artes y Oficios, demuestra que a cualquier edad se puede inspirar de la propia naturaleza.
El pasado 4 de octubre, el Ministerio de Medio Ambiente junto a Fundación Bioandina Argentina lograron liberar al cóndor Luracatao, en el departamento de Seclántas.
La liberación de este cóndor reflejada por distintos medios locales fue más que suficiente para que Aida Luz Ocampo de 64 años se inspirara y a través del pincel reflejara la liberación del ave andina que tardó un año en recuperarse luego de ser encontrado ensangrentado por heridas de perdigones en la cabeza.
“Yo vi la liberación por la televisión. Aprendí a usar mi celular para mirar una y otra vez como fue liberado. Me emocionó ver como Luracatao que extendió sus alas expresando majestuosidad ante su público, no tuvo miedo, fue algo hermoso ver extender sus alas de libertad” dijo la artista emocionada.
Aida, contó a Santo Remedio que la liberación fue motivo de inspiración para pintar su cuadro de 75 x 55 cm con pintura acrílica. Sumado a la noticia de los últimos días, sobre la aparición de un cóndor colgado en cercanías del Dique Cabra Corral la movilizaron mucho, por lo que decidió trasmitir a través de esta obra la liberación del cóndor andino en nuestro cielo salteño.
“Soy jubilada, no soy pintora profesional, pero lo hago con mucha pasión”, expresó Aida, anticipando que la obra estará expuesta en Plaza 9 de Julio el próximo 7 de diciembre en una muestra realizada por la Escuela de Artes y Oficios, para que además de demostrar lo aprendido, muchos conozcan el respeto por la naturaleza y el valor de la libertad, tanto de personas como animales.
Sobre la artista
Desde muy chica siempre le gustó pintar, la vida la bendijo con 7 hijos y 14 nietos. Cuando se jubilado, comenzó a tomar clases de pintura en la Escuela de Artes y Oficios y fue allí donde pudo cumplir su sueño de pintar diferentes obras como el Tren a las Nubes, Pachamama y Atardecer de Colores.
Para Notas:
Aida Luz Ocampo 387 413-1372
Alejandra Serapio (hija) 387 614-9909
Fuente: Santo Remedio Salta