El Suboficial Mayor Francisco Santiago Baeza, dio a conocer la propuesta educativa con la que cuenta la fuerza detallando que: “Hay dos escuelas, una es la de oficiales que tiene una carrera que dura 5 años y se reciben con una licenciatura en Administración de Recursos para la Defensa o en Administración Naval. Mientras que la restante es la de suboficiales en donde se dictan por año 53 carreras en forma coordinada, algunas de estas son tecnicaturas y otras son especialidades que necesita la Armada”. Asimismo agregó que la formación es gratuita “garantizando el alojamiento, comida, uniformes, cobertura social y médica, e inclusive se paga un haber mensual”.
Baeza detalló que una vez egresados de las escuelas, “la Armada los ubica en algún destino que puede ser desde el norte de Buenos Aires hasta Ushuaia e inclusive la Antártida Argentina”. Agregó, además, que se da la posibilidad de continuar estudiando para lograr el perfeccionamiento que necesita la institución.
En relación al ingreso 2021, se conoció que las inscripciones cierran el 30 de noviembre para el ciclo lectivo del año 2021. Baeza indicó: “Se abrieron en el mes de abril y cierran en septiembre, pero en el marco de la situación epidemiológica provocada por el COVID-19, muchos jóvenes no pudieron completar la documentación, por eso se extendió hasta el 30 de noviembre”.
Para conocer más detalles de las carreras y descargar el formulario de inscripción junto a la Declaración Jurada de Salud, los interesados pueden visitar las páginas web de las escuelas:
http://www.escuelanaval.mil.ar/
http://www.essa.ara.mil.ar/
Para mayor información, los interesados pueden acercarse a nuestras oficinas de lunes a viernes de 8 a 14 horas en Av. San Martín 603 de la ciudad de Salta, contactarse por teléfono al 0387- 4317 747 o escribir sus consultas a: ingresosalta@ara.mil.ar.
Delegación Naval Salta
Video: