Se viene la Primera Jornadas Nacionales de Niñez

Organizadas por el Colegio de Psicólogos de Salta y convocadas por la Federación de Psicólogos de la República Argentina, los días 2 y 3 de setiembre de 2016 se realizarán las 1ª Jornadas Nacionales de Niñez “Discursos y saberes sobre las infancias de hoy”, en los salones del Hotel Provincial Plaza (Caseros 786).

AFICHE

Las Jornadas fueron declaradas de interés nacional y provincial por el Poder Legislativo, propondrán conferencias centrales, mesas plenarias, temáticas y de conversación, ponencias libres y otorgarán puntaje a los asistentes.
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta expresó que las jornadas están destinadas a Psicólogos, de manera particular y a Profesionales de la Salud, de la Educación, de Ciencias Sociales, Áreas vinculadas, estudiantes avanzados de carreras afines y público interesado. “Para nuestra institución es un gran desafío organizar estas primeras jornadas, y que se realicen en Salta tiene un gran valor, se debe al éxito obtenido el año pasado cuando fuimos sede del Congreso Latinoamericano de Salud Mental”, expresó la Lic. Silva.
En las Jornadas se abordarán temas referidos a la atención y el cuidado de niños y niñas en la sociedad; las familias, la escuela, la clínica, es imprescindible contextualizar los conflictos, el sufrimiento, las violencias, los impactos de las nuevas tecnologías en términos sociales, históricos, culturales, políticos y económicos en las infancias y adolescencias actuales.
Durante el encuentro científico disertarán grandes referentes del tema niñez, tales como el Dr. Carlos Rozanski, Dr. León Benasayag, Dra. Gabriela Dueñas, Lic. Gabriel Brener, Lic. Liliana Cazenave, Lic. Emiliano Gato, Lic. Mirta Medina, Mg. Patricia Bustamante y Dra. Alejandra Cebrelli, entre otros.
La Presidenta del Colegio de Psicólogos sostuvo que estas Jornadas contribuirán al intercambio de prácticas valiosas para la construcción de abordajes actuales con niñas, niños y adolescentes, en nuestra sociedad actual y así favorecer el presente y las expectativas a futuro de las nuevas generaciones.

Read Previous

Más de 200 niños accedieron a sus primeros antejos terapéuticos

Read Next

Santo Remedio Salta nominado para la 9º edición de los Premios Padre Ernesto Martearena

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

five × 1 =