Se viene el 1º Foro Interreligioso de la ciudad

Bajo el lema “El diálogo en la construcción de la paz social”, la Coordinación General de Cultos de la Municipalidad, realizará el 1º Foro Interreligioso de la ciudad. El objetivo generar en los jóvenes espacios de entendimiento para un ejercicio activo de la convivencia social. El mismo se realizará el lunes 29 de junio a partir de las 9 en la Legislatura Provincial.

En el marco de la política de inclusión social y libertad religiosa ciudad, encabezada por el intendente Miguel Isa, el evento permitirá que representantes de estudiantes de 15 instituciones educativas y eclesiásticas puedan conocer a fondo la diversidad de credos religiosos y la trabajo que promueven en la ciudad.

El tema central a desarrollar será: “La familia en el contexto social actual”, principalmente donde el país y el mundo presentan en forma recurrente la intolerancia y crispación social.
“Este evento permitirá sumar herramientas para el desarrollo de nuestra sociedad, ejercer la Libertad de expresión, desarrollar un vínculo fraterno entre los diferentes credos religiosos y promover el conocimiento y la toma de conciencia por parte de los sectores dirigentes, especialistas y opinión pública sobre la familia, pobreza, la marginalidad, la desintegración social y la desigualdad económica”, expresó, la coordinadora General de Cultos Viviana Moreno.

Por último, la funcionaria añadió “muchos creen que al hablar de libertad de cultos, se habla solo de la parte doctrinal y de la liturgia cristiana. Desde la creación de la Coordinación en la Municipalidad, Miguel Isa ha remarcado que estos espacios de libertad permiten la inclusión y la participación”.

Los interesados en participar podrán hacerlo inscribiéndose a través de forointerreligiososaltaciudad@gmail.com o en las oficinas de la Coordinación de Cultos de 8 a 14 en el Centro Cívico Municipal (av Paraguay 1240)

Las miradas y participación de todos

De la actividad, participarán reconocidos disertantes nacionales y locales como: Samuel Stamateas, escritor Pastor del Ministerio Presencia de Dios; Padre Adolfo de la Iglesia Ortodoxa; Padre Chauque, Iglesia Católica; Ernesto Rodríguez, Presidente Iglesia Mormona; Pastor Daniel Cisneros, Consejo Provincial de Pastores y representante de la comunidad Judía, quienes permitirán favorecer durante la jornada el desarrollo de políticas y acciones para superar los proyectos comunes que generen energía y fuerza en la sociedad.

Read Previous

Salta vivirá el evento juvenil de Hip Hop “32/4 Batalla Escrita”

Read Next

Se desarrolla la Semana de Homenaje a Carlos Gardel

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

one × five =