los concejales reconocieron la destacada participación del equipo de la Escuela Agrícola E.E.T. Nº 3122 Martín Miguel de Güemes, en el Torneo Internacional de Educación Agrícola (T.I.E.A.). La competencia se llevó a cabo en la ciudad de París, Francia, desde el 22 de febrero al 3 de marzo, oportunidad en la que el conjunto salteño obtuvo el segundo puesto. Durante la ceremonia el titular del CD, Darío Madile, junto al edil impulsor de la iniciativa, Martín Del Frari (SF), hicieron entrega de copias de la Resolución N°52 y Placas Recordatorias a los integrantes de equipo: Joaquín Vásquez, Nahuel Avendaño y Carlos Tula, y al director de la institución y coordinador de la delegación, Marcelo Aranda.
Al momento de las alocuciones, el edil Del Frari expresó: “Hay que reflotar la idea de que la educación pública es importante y que tiene docentes que acompañan el crecimiento de sus alumnos”. A lo que agregó: “Estos chicos pudieron viajar a Francia con mucho esfuerzo, competir con los mejores del mundo y traer un segundo puesto que es como si todos hubiésemos ganado”. A su turno, Aranda detalló que 60 delegaciones participaron del Torneo Internacional de Educación Agrícola, con un promedio de 9 a 15 participantes cada una. “Nosotros llevamos tres alumnos, entonces hay que reconocer el esfuerzo sobre humano de los chicos con este logro para la Escuela Agrícola, Salta y el país”, afirmó. Mientras que, en representación del equipo, Nahuel Aveldaño agradeció la distinción y resaltó la oportunidad de vivir estas nuevas experiencias.
En los Considerandos de la norma se señala que la mencionada competencia internacional es un desafío de alto nivel académico y profesional, en el que estudiantes de diversas partes del mundo ponen a prueba sus conocimientos y destrezas técnicas en el área de la capacitación y producción agrícola. La condecoración del equipo salteño fue obtenida en mérito por el desarrollo del dispositivo “Biovolt”, un sistema que aprovecha la energía generada por las plantas para encender lámparas LED, lo que funciona como una solución para zonas con dificultades de acceso a la electricidad, representando además una alternativa energética limpia y accesible.