A través de un video periodistas, comunicadores y locutores extendieron la invitación para marchar por los derechos del niño por nacer. La actividad será el sábado 23 de marzo desde las 17:30 de la Legislatura Provincial al monumento Gral Martin Miguel de Güemes.
Con motivo de conmemorarse mundialmente el Día de los Derechos por Nacer el próximo 25 de marzo, miembros de “Red Nacional de Periodistas por la Vida” sede Salta realizaron un video promocional.
Al igual que otros puntos del país, la “Marcha por la Vida” en la ciudad fue fijada para el sábado 23 de marzo a las 17:30 desde la Legislatura Provincial hasta el monumento al Gral Martin Miguel de Güemes.
Del video promocional los periodistas, comunicadores y locutores como Andrea Lazarte, Elio Rodríguez, Fernanda Villaroel, Soledad Olarte, Adriana Agüero, Chino Villareal, Marcelo Corrado, Guillermina Medrano, Emilce Aramayo, Belén López, Caro Bezchian, Lorena Pérez y Eva Ávila destacan el valor de la vida.
Desde la Red anticiparon que comunicadores de medios radiales, televisivos, portales digitales y prensa gráfica confirmaron su participación como Cecilia Alemand, Guillermo Le Favi, Julieta Pedrozo, Claudia Conde, Daniela Ceballos, Eduardo Chañe, Emilia Acevedo, Pablo Martearena, Claudia Fabian, Mariana Arnez, Jimena Rodríguez, Jorge Blanco, Lorena Celedón, Mabi Pastrana, Susana Tessio, Toni Boso, Ricardo Guzmán, Ceci Pastrana, Hortensia Arias, Belén Delgado, Natalia Molina entre otros.
Andrea Lazarte, una de las voceras recordó “la marcha es la demostración simbólica de la defensa de la Vida como derecho natural fundamental. Marchamos reclamando que ese derecho sea respetado. La ciencia indica que el aborto es el fin intencional de una vida humana individual, bilógicamente distinta de sus padres. Nadie puede decidir sobre la vida de otro. No existe argumento válido para que esto suceda. Esa es nuestra defensa y lucha.
Marchamos para que las autoridades el Estado avancen en políticas públicas serias y viables para madres vulnerables. Repudiamos todo tipo de abuso contra la mujer y las madres. Que el Estado garantice sus vidas…las dos vidas…ese es el Deber que tiene…no somos nosotros quienes debemos idear esas soluciones ni proponer salidas…como pueblo los elegimos y están ocupando cargos públicos que deben garantizar el bien común. Que trabajen en eso…es lo que exigimos”, aseguró Lazarte.
Los colegas de otros municipios y provincias del país que desean sumarse podrán hacerlo comunicándose al +54 9 387 610-3184.
Más sobre la fecha
La conmemoración del Día del Niño por Nacer contempla:
*Que se considera de esa forma a todo ser humano desde el momento de la concepción.
*Que ese ser humano goza de todos los derechos establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño y tiene derecho a una protección especial, más que cualquier otra persona, por parte de la familia, el Estado y la sociedad.
*Que el niño por nacer tiene derecho a la vida, a estar sano, a encontrar una familia, a educarse y a desarrollarse en un ambiente favorable.
*Que en todas las decisiones y medidas que tomen o en que intervengan instituciones públicas o privadas, así como órganos legislativos, judiciales o administrativos, es de consideración primordial el interés superior del niño por nacer.
Fuente: Red Nacional de Periodistas por la Vida