Los salteños disfrutarán de la jornada cultural: “Amor Si”

La jornada se llevará a cabo este domingo desde las 17 en parque San Martín, será con entrada libre y contará con espacios de expresión y una amplia grilla de artistas.

Personas independientes, vecinos, militantes, agrupaciones de derechos humanos y por la diversidad sexual, artistas, escritores, trabajadores de la cultura, hombres y mujeres autoconvocados, invitan a participar de la jornada cultural “¡Amor si! ¡Macri no!”. La misma se realizará el próximo domingo 15 de noviembre desde las 17 en el anfiteatro del parque San Martín.

En la jornada se presentarán músicos salteños, habrá lectura de poesías, performances, yoga y espacios para que todos los que asistan puedan expresar sus opiniones ante el futuro de nuestro país.

La actividad, también difundida a través de Facebook con el enlace: https://www.facebook.com/events/439123169608153/, es un reflejo de acciones iguales realizadas en diferentes puntos del país convocado por referentes culturales y militantes por la diversidad sexual.

La propuesta de ¡Amor si! es apartidaria y autoconvocada. Propone un debate acerca de las posibles consecuencias en nuestra vida cotidiana, en la cultura, la educación y el acceso a derechos, que implicaría el ascenso del candidato de derecha Macri a la Presidencia de la Nación.

El documento fundacional del movimiento afirma:

“Nosotros y nosotras que nos sentimos frágiles frente al avance de la derecha conservadora y nos hacemos fuertes unos a otras y unas a otros cada vez que decidimos no rendirnos, cada vez que nos reconocemos, cada vez que nos abrazamos, cada vez que ponemos en común nuestras vulnerabilidades porque esa es nuestra potencia.
Nosotros y nosotras sabemos lo que no queremos: No queremos que la lógica de mercado gobierne el destino del país y nuestras vidas. Porque sabemos que esa lógica no ve a las personas más vulnerables, considera que el salario es un costo, que la distribución de la riqueza es desfinanciarse, que el único sentido del trabajo es generar riqueza para unos pocos y que lo que no genera dinero no sirve. Porque para esa lógica las vidas y los cuerpos son un producto.”

Algunos de los artistas que comprometieron su presencia son:
Salamandra 220

Gonzalo Zamora
Fugitivos
Eloy Lopez
Riki Sarra

La discepolin (tango)
El mix style

Grupo de hip hop (baile)
Julieta Colina
Flor Arias

Fer Álvarez Chamale

Fernanda Salas

Nestor Kika (yoga)

Silvia Salinas Fresco (origami)

Fernanda Agüero (tendedero literario)

Julien Guinet

Eleonora Kortsarz

Fuente: Santo Remedio Salta

Read Previous

Con un festival, salteños levantaron al bandera de la vida y familia

Read Next

Hoy por el Día Mundial de la Diabetes el monumento a Güemes se viste de Azul

One Comment

  • Very interesting points you have mentioned, appreciate it for putting
    up.Expand blog

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

2 × three =