La donación de sangre contribuye a salvar vidas y a mejorar la salud

A los fines de mantener las reservas del Centro Regional de Hemoterapia, el Ministerio de Salud Pública insta a la comunidad a promover la donación voluntaria y habitual de sangre para abastecer a los servicios de transfusión de la provincia.

La donación de sangre contribuye a salvar vidas y a mejorar la salud
El Centro Regional de Hemoterapia, dependiente del Ministerio de Salud Pública, invita a la población a promover la donación voluntaria y habitual de sangre para mantener las reservas del banco y así poder abastecer a los servicios de transfusión de toda la provincia.

La sangre es necesaria para realizar transfusiones a pacientes anémicos, trasplantes, operaciones, enfermedades oncológicas, accidentes y hemorragias. “Un donante puede salvar hasta cuatro vidas”, explicó la directora del Centro Regional de Hemoterapia, Betina Saracino.

Requisitos para el donante de sangre

· Tener entre 16 y 65 años.

· Pesar más de 50 kilos.

· No haberse expuesto a situaciones de riesgo de contraer enfermedades infectocontagiosas.

· Estar descansado/a, habiendo dormido por lo menos 6 horas.

· Sentirse en buenas condiciones de salud (no tener síntomas de malestar general; fiebre; resfrío o tos).

· Recuerde que no debe concurrir en ayunas.

· Tiene que desayunar o almorzar de forma habitual y tomar líquidos en abundancia (no alcohólicos).

· Si es mujer, no estar embarazada ni dentro de las 8 semanas posteriores al parto.

· Tatuajes y piercings deben tener más de 6 meses de realizados para poder donar.

El Centro de Hemoterapia de Salta, está en calle Simón Bolívar 687 y las donaciones se podrán realizar de lunes a viernes, de 7 a 17 horas, y los sábados de 7 a 12 horas. Por cualquier duda o inquietud, puede comunicarse telefónicamente al (0387) – 4220455.

Read Previous

Salvan a un felino atropellado en la ruta Nº 50, en Orán.

Read Next

El grupo Ciclistas Unidos de Salta hará una actividad deportiva en homenaje a Eduardo Chañe