Precisamente el Día de la Diversidad Cultural, la comunidad kolla Quewar, de Olacapato, pondrá en marcha una fábrica de chalecos reflectivos. El emprendimiento es impulsado por la Cámara de Proveedores Mineros y Turísticos de la Puna (Coprasemitp), que hoy realizó la entrega de dos máquinas industriales que serán destinadas para la confección de la indumentaria de trabajo.
Luis Vacazur, titular de Coprasemitp expresó: “Esta es una jornada muy especial, en la que materializamos nuestro apoyo al desarrollo y generamos espacios de trabajo para las comunidades originarias de la Puna. Apostamos así a fomentar un modelo de trabajo emprendedor, que agregue valor a los productos. Quiero agradecer especialmente el apoyo de Puna Working, que tiene un profundo compromiso con la región”.
El donativo realizado por la entidad, tiene como única condición que el taller de Olacapato confecciones delantales escolares para todos los niños de las localidades puneñas, Salar de Pocitos, Santa Rosa de los Pastos Grandes y Tolar Grande. Con ese fin, también se les proveyó de los materiales necesarios para ese fin. Tanto los insumos como la maquinaria fueron financiados por Caprosemitp.