Quince profesionales de la organización Enseñá por Argentina trabajarán por mejores oportunidades en el aula.
Son llamas que encienden otras llamas. Quince jóvenes profesionales líderes de la organización Enseñá por Argentina (ExA) trabajarán durante 2016 a la par de los docentes denominados “anfitriones” de 30 cursos de secundarias públicas salteñas. La idea es potenciar el crecimiento de los alumnos en contextos desfavorecidos y brindarles una educación de calidad.
En Salta, a través de un convenio firmado con el Ministerio de Educación, la experiencia comenzó el año pasado en los secundarios Juana Manuela Gorriti, en barrio Parque Belgrano; Sargento Cabral, en villa Mitre; Juan Carlos Saravia, en Limache; Reyes Católicos, en Tres Cerritos, y en el colegio 5.159, en Palermo. Este año, se continuará en los mismos establecimientos y se sumará a dos escuelas técnicas aún a definir.
A partir del primer día de clases se sumarán al equipo ya existente ocho profesionales seleccionados de forma rigurosa: Laura Araki, psicóloga, Luciana Vinciguerra y Alejandra Esteban Obeid, comunicadoras sociales; Clara Sol Colina y Mariela Palomino, abogadas; Rita Vanesa Flores, contadora; Candelaria Ruiz de los Llanos, diseñadora industrial, y Matías Exequiel Córdoba Stepke, licenciado en administración. Todos ellos tendrán el desafío de transformar la educación desde el aula.
Actualmente, los profesionales están cursando el Seminario Inicial de Formación en Buenos Aires, instancia intensiva en la que durante cuatro semanas se desarrollan los conocimientos y habilidades necesarias para ingresar al aula.
Es el segundo año que se implementa en Salta la experiencia de Enseñá por Argentina. En 2016, se agregaron escuelas y profesionales comprometidos con la calidad educativa.
El seminario cuenta con especialistas de la Universidad de San Andrés, de la organización Impulso Docente (liderada por Alumni de Enseña Chile) y por Lider.Ar (iniciativa fundada por Agustina Faustín Alumni de Enseñá por Argentina) para potenciar el liderazgo estudiantil.
Enseñá por Argentina se formó en 2009 para contribuir a transformar las aulas y el sistema educativo, para que todos los niños y jóvenes desarrollen al máximo sus capacidades y tengan igualdad de oportunidades. Trabaja en Buenos Aires, Córdoba y Salta.
“ExA tiene el foco puesto en el alumno. Creemos que la calidad educativa engloba tanto la enseñanza de contenidos y habilidades académicas, como el desarrollo de habilidades socio-emocionales: autoconcepto académico, auto regulación y trabajo colaborativo. Piedras angulares que sostienen la escolaridad de los estudiantes, estimulan su proyección y motivan la capacitación y el estudio constante”, explicó Raquel Flores, directora de la región NOA de la organización.
Flores remarcó la importancia del trabajo colaborativo entre el docente y el Profesional de Enseñá por Argentina (PExA). “Los dos aprenden a potenciarse al trabajar juntos y eso tiene impacto en el alumno”, señaló.
Los chicos mejoraron en el 75% de las materias
Los alumnos mejoraron su rendimiento académico en el 75% de las materias en las que trabajaron colaborativamente el docente anfitrión y el Profesional de Enseñá por Argentina de acuerdo con datos que arrojó el informe sobre los resultados del programa en 2015.
En cuanto a las habilidades socio emocionales, el 69,6% de los estudiantes logró un autoconcepto académico alto, trabajado a través de la motivación que los invita a confiar.
El trabajo en equipo es otro de los puntos destacados. El programa se nutrió de la buena práctica y experiencia del docente anfitrión. A su vez, el docente anfitrión calificó de forma positiva, en un 95% de los casos las habilidades docentes y en un 94% el trabajo colaborativo. El 96% de los docentes anfitriones, consideró altamente recomendable el programa de codocencia.
El informe destaca que el hecho de que el profesional de Enseñá por Argentina haya permanecido en cada colegio el turno completo (885 horas reloj) durante todo el año posibilitó un contacto personal más profundo y sostenido con el alumno. Se menciona también la importancia del aporte de la empresa Telecom.
Fuente: El Tribuno