En el Teatro Provincial de la ciudad de Salta se presentó oficialmente este martes la serie de docuficción “Güemes historia de la gesta de la Independencia”, coproducción entre el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia, canal Encuentro y la productora Malchiko.
El acto contó con la presencia del ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta, Roberto Dib Ashur y la directora de Canal Encuentro, María Rosenfeldt.
En su discurso, el ministro Dib Asur expresó: “Este es un esfuerzo de todos para reivindicar a nuestro héroe americano a 200 años de su gobernación en Salta, un héroe que luchó junto a los débiles por una América fuerte, con igualdad, equidad e inclusión, acciones que en la actualidad son motores de nuestra gestión”
La serie se estrenará hoy 6 de mayo, como recordatorio a 200 años de la gobernación de Güemes, a las 22 por la señal de canal Encuentro. Además se transmitirá cada capítulo todos los miércoles de mayo a la misma hora.
Sobre la serie
La serie “Güemes, Historia de la gesta de la independencia” consta de 4 capítulos con los que se propone recrear por medio de escenas de ficción la vida del general salteño desde su nacimiento en 1785, hasta su temprana muerte, 36 años más tarde.
El primer capítulo “El hijo de Salta”, recorre los primeros años de Martín Miguel de Güemes, que nace en Salta en el seno de una familia aristócrata. Pronto conoce las tareas rurales, los hombres de su tierra e ingresa a la carrera militar.
El segundo capítulo “La Guerra Gaucha”, trata de la segunda invasión realista en 1814 y la unión al ejército de paisanos peones, arrenderos y campesinos. En el tercero, “La Tierra de Armas”, Güemes vive un momento de gloria y luego de varios triunfos militares es elegido gobernador de Salta. Finalmente el cuarto capítulo data de 1821, luego de diez años de guerra permanente y la muerte del general.