Esta mañana se llevó a cabo el tradicional Vía Crucis del que participaron alrededor de 5000 personas.
La concentración de fieles comenzó a las 6.30 al pie de la Cruz del Congreso Eucarístico, en Paseo Güemes y pasaje del Milagro. Treinta minutos después empezó la caminata, que culminó horas más tarde en la cima del cerro San Bernardo.
A lo largo del recorrido, estuvo presente personal de la Subsecretaría de Prevención y Emergencias de la Municipalidad, asistiendo a los fieles y colaborando en la realización de cortes y filtros. También trabajó la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial junto al equipo de la Coordinación de Cultos quienes acompañaron con un equipo de sonido móvil que se dispuso en todo el ascenso y descenso del recorrido.
Organizado por la Pastoral de Juventud de Salta, el Vía Crucis de los jóvenes y la familia, se llevó adelante con absoluta normalidad, sin que se registraran inconvenientes ni accidentes.
El Vía Crucis es una devoción centrada en los Misterios dolorosos de Cristo, que se meditan y contemplan caminando y deteniéndose en las estaciones que, representan los episodios más notables de la Pasión.
Es también conocido como “Estaciones de la Cruz” y “Vía Dolorosa”. El camino se representa con una serie de quince imágenes de la Pasión, denominadas estaciones, correspondientes a incidentes particulares que Jesús sufrió por la salvación de la humanidad basados en los relatos evangélicos y la tradición.