El poder creciente de los cristianos que preocupa al gobierno y a la oposición

El debate por el aborto que habilito el gobierno de Mauricio Macri el año pasado, fue sin dudas la llave que abrió la caja de Pandora, que contenía dentro ni mas ni menos que el poder de convocatoria de los cristianos en nuestro país.

 

Un estudio realizado por profesionales del Conicet –“Primera encuesta sobre creencias y actitudes religiosas en Argentina”– estableció que el 94% de los mayores de 60 años de edad cree en Dios, mientras que un 11,3% de la población es “indiferente”, rubro que incluye a ateos y agnósticos.

El 61,1% de los relevados mantiene una relación con Dios “por su propia cuenta”. Jesús, con el 91,8%, es la figura con más adherentes, seguido por el espíritu Santo (84,8%), la Virgen María (80,1%) y los ángeles (78,2%). (Incluye a católicos y evangelistas)

El fenómeno evangélico, es algo sorprendente, en cuanto a cantidad de templos, se verifica en la mayoría de las urbes del país. El registro nacional de cultos tiene incorporadas 26 mil iglesias, cantidad que puede alcanzar las 30 mil si se considera las que no han cumplimentado los trámites en su totalidad para ser reconocidos.

En el centro del país (provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires) el 13% de la población adhiere a la religión evangelista, el 36% a la Católica, el 9% a otras religiones Cristianas, como los Mormones, Testigos de Jehová, Adventistas del séptimo día, etc.

Las iglesias evangélicas crecen sin cesar. Y, aunque sus bases históricas siempre habían estado en los lugares marginados (villas y cárceles), su penetración en las clases medias y altas comenzó a ser cada vez mayor. Por eso, una nueva camada de pastores, profesionales y empresarios religiosos empezaron a trabajar para que sus iglesias tuvieran un lugar preponderante en las decisiones de Gobierno.

Los Pastores que se agrupan en ACIERA son los mas combativos e influyentes,  rechazaron de plano el aborto pero también se opusieron, en los últimos meses, a la educación sexual integral.

Igual postura fue de la  Federación Argentina de Iglesias Evangélicas, que agrupa a luteranos o metodistas; la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas, que representa a iglesias más modernas; y la Federación Confraternidad Evangélica Pentecostal, que aúna a las iglesias pentecostales, las cuales conforman más del 70% de la comunidad. El credo evangélico representa a más del 16 por ciento de la población argentina.

El aparato evangélico se empezó a movilizar este año 2019 como nunca antes lo había hecho, organizaciones como Convocatoria ciudadana, Unidad pro vida, Unidad mas vida, Mujeres por la nación, Médicos por la vida, Abogados por la vida, Ola celeste, Generacion provida y decenas mas, están organizando para la militancia y fiscalización, teniendo en cuenta que la mayoría de los colaboradores y fiscales lo harán ad honorem.

Los católicos hicieron lo mismo, pero impulsados por los evangélicos, según el Pastor Jorge Gomez, vicepresidente de ACIERA: Nunca en la historia los evangélicos y católicos estuvimos tan unidos como ahora”, los sermones de los Curas son abiertamente en contra del aborto, la ideología de genero, la violencia y la corrupción.

Hasta el momento, quien parece captar la atención de estos multitudinarios grupos “Pañuelos celestes” parece ser el Diputado Salteño Alfredo Olmedo, (aunque no se descarta algun otro candidato), quien desde comienzo de año no ha dejado de recorrer el país y ya cuenta con el apoyo del primer partido político a nivel nacional, que le asegura la postulación como precandidato presidencial, se trata del partido UNIR, cuyo principal referente y presidente es el Diputado Nacional MC y actual parlamentario del MercosurAlberto Asseff.

El gobierno mira con desconfianza el crecimiento de este espacio, contagiado desde Brasil después de la victoria de Joel Bolsonaro y tratara en los próximos meses de frenar de alguna manera la denominada “Ola celeste”, ya sea absorviendolos, cosa muy poco probable o directamente desacreditándolos.

Según pudimos saber, hasta el momento los convocados a sumarse a este espacio lo hacen a través de las redes sociales, Facebook AlfredoOlmedo (Unir con valores) Twitter @OlmedoProvBsAs Instagram @Olmedo_buenos_aires, www.olmedopresidente.com.ar,  entre otras

El próximo 23 de marzo, en conmemoración del día del niño por nacer, se esta preparando una gran marcha nacional, denominada “Marcha por la vida” en la cual entre católicos,  evangélicos y laicos piensan reunir mas de dos millones de personas en todas las plazas del país, con epicentro en Plaza Italia de la ciudad de Buenos Aires.

Sin duda un fenómeno a tener en cuenta.

Fuente: Notinett.com.ar

Read Previous

El 1 de febrero inician las inscripciones para becas universitarias y terciarias

Read Next

Proponen la adopción y tenencia responsable de mascotas