Marlene Altamirano de Ciencias de la Educación y Gonzalo López de Ciencias de la Comunicación formaron parte del equipo de la UNSa que ganaron el oro del certamen nacional. A fin de mes competirán por el Campeonato Mundial de Deportes de la Mente.
El fin de semana pasado estudiantes de la facultad de Humanidades participaron de “La Copa Argentina Universitaria de Ajedrez Online por equipos”. La final se jugó el domingo y ganaron un pase directo al “Campeonato Mundial de Deportes de la Mente” que se desarrollará a fin de este mes. Lxs campeones que representaron a la Facultad de Humanidades son Gonzalo López (19) y Marlene Altamirano (22). El equipo UNSa también estaba integrado por Exequiel Flores y Carolina Flores de Medicina y David Oño de Ingeniería.
Marlene Altamirano cursa la carrera de Ciencias de la Educación en la Facultad, no recuerda cuando comenzó a jugar al ajedrez pero dice que fue a temprana edad cuando su hermano le enseño el juego. “Después comencé a asistir a la Escuela Provincial de Ajedrez donde me enseñaban de manera práctica distintas tácticas y estrategias de juego” comenta la joven estudiante. Gonzalo es ingresante de la carrera de Ciencias de la Comunicación, y en cambio si recuerda su primer acercamiento al juego a los 8 años en una guardería de Capital. Allí mientras sus padres trabajaban, su maestra le enseñó las reglas del ajedrez jugando con imágenes y colores. Sus primeros pasos marcaron un largo camino para Gonzalo y Marlene que luego continuaron fortaleciendo en otros espacios. Ella participó en torneos por categorías y por equipos y en el año 2017 tuvo la posibilidad de viajar a Santiago del Estero. Marlene recuerda que su último juego fue un torneo por el día de la mujer. “Y otros más que fueron organizados por la escuela de ajedrez, la Federación salteña y el programa Jaqué mate”. Gonzalo por su parte participó varios años en los torneos Evita impulsado por una maestra de la primaria que lo vio jugar en el patio de la escuela y lo inscribió en la categoría sub 14. Tras cuatro años de participar llegó a la final nacional en Mar del Plata y se consagró campeón del torneo Evita. Luego participó de varias ediciones internacionales como los juegos Panamericanos en Paraguay.
Este año participa junto a Marlene del la Copa Argentina Universitaria de Ajedrez Online pero no por su maestra de primaria sino por un árbitro que conoció durante todos estos años de juego y que lo animó a inscribirse. El torneo se disputó los primeros cinco días de octubre en la que tuvieron una reunión técnica, una ronda clasificatoria el sábado pasado y la final el domingo. En total fueron 12 instituciones que se disputaron las cinco plazas para participar del Campeonato Mundial de Deportes Mentales Universitarios, que se realizará del 26 al 30 de octubre. La Universidad Nacional de Salta (UNSA) se consagró con el oro en primer lugar, en segundo lugar el Centro Universitario Villa Martelli (CUVM), y el podio lo completó la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). En cuarta y quinta posición se ubicaron la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). También participaron Ciencias Agrarias FCA, Universidad Nacional del Sur, Universidad Nacional de Rosario, Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Buenos Aires, Universidad Nacional de La Matanza, Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad Nacional de Santiago del Estero.
Para participar lxs estudiantes de la facultad tuvieron que conectarse online a una aplicación específica para competir con sus contrincantes. En el caso de Gonzalo, decidió “aislarse” en su habitación con su teléfono celular para concentrarse en el juego. “Con la modalidad on line al no estar cara a cara con el rival, sentís menos nerviosismo. Estás en tu casa sólo y tranquilo jugando con el celular” cuenta Gonzalo. Para Marlene también fue una “experiencia interesante” porque a pesar de la distancia que los separaba, dice que “en todo momento el equipo estuvo apoyándose y dándose ánimos”. Y en cuanto a lo negativo le hubiese gustado enfrentarse “de manera presencial” pero por cuestiones de pandemia no fue posible.
Este año si no había pandemia, el Campeonato Mundial de Deportes de la Mente de la Federación internacional de Deporte Universitario (FISU), se realizaría de manera presencial en Bydgoszcz, Polonia. Sin embargo el equipo salteño y sobretodo Gonzalo y Marlene se siente orgullosos y contentos por representar a la UNSa a fin de mes cuando tengan que conectarse para competir por el título internacional. “Estamos contentos de haber representado a la UNSA y también a nuestras facultades” expresa Marlene en algunas líneas. “Para mí es un orgullo y espero que podamos hacer un buen mundial para dejar bien representada a la UNSa y ahora a la Argentina” finaliza Gonzalo.