El encuentro se concretará mañana viernes 19 desde las 10 en Adolfo Güemes 650, con la participación de referentes en salud mental de los hospitales Público Materno Infantil, San Bernardo, Papa Francisco, Señor del Milagro y Dr. Arturo Oñativia, de los centros de salud dependientes del Primer Nivel de Atención, representantes del área de Medicina Social del Ministerio de Salud Pública y de los Centros de Inclusión Transitoria del Ministerio de Derechos Humanos.
Con la misma, se busca desarrollar acciones tendientes a que la red de salud mental brinde una oferta adecuada de servicios que den cuenta de las problemáticas específicas de la niñez y adolescencia. Entre otros aspectos, esto implica que todos los establecimientos de salud contemplen la franja etaria de la infancia y adolescencia, así como que todas las instituciones pediátricas incluyan el componente salud mental.
Siguiendo los lineamientos de la Ley Nacional de Salud Mental, el objetivo prioritario es fortalecer y adecuar la red de salud mental infantil-juvenil, promoviendo abordajes integrales desde los servicios polivalentes y/o de pediatría del segundo nivel de atención, garantizando la cobertura a toda edad.