El Gobierno de Salta anunció un paquete de medidas de atención nutricional que apunta a sectores vulnerables, esencialmente de primera infancia, que demandará una inversión social de $351 millones, presentado como una respuesta a la crisis que aqueja a la Argentina.
Bajo el nombre de Plan Alimentario SaltenÞo (PAS), la Provincia invertirá con recursos propios, un monto mayor a 350 millones de pesos.
El PAS dispone extender la provisión de alimentos para comedores escolares a sábados y domingos en 139 escuelas, conteniendo a 50.000 alumnos. Igual medida se tomará con los 112 Centros de Primera Infancia, a los que asisten 8.000 niños. Se reforzará a los cuerpos infantiles de la Policía de la Provincia, donde se provee alimentos a más de 10.000 niños.
Para los comedores infantiles se duplicará la partida destinada al programa para atender a 3.580 niños, como así también para el programa NUTRIVIDA, que llegará a la cobertura de 13.000 menores. También se brindará cobertura a 400 merenderos.
Se destinarán módulos alimentarios para 14.000 familias de pueblos originarios, otros 70.000 módulos para sectores de mayor vulnerabilidad y 18.000 más para reforzar la atención alimentaria para clubes y hogares de abuelos.
En el área de Salud, el Gobierno provincial dispuso cubrir la falta de entrega regular de medicamentos oncológicos y básicos por parte del Gobierno Nacional, garantizando su total provisión y se reforzará la asistencia permanente en localidades vulnerables.