A través de un video, SOLAR INTI, busca concientizar sobre el bajo consumo de leña

El proyecto de SOLAR INTI,  promueve la realización de talleres de autoconstrucción y el uso de cocinas ecológicas para las familias vulnerables de Salta.

Las poblaciones de la Puna, de los Valles y de asentamientos salteños no pueden acceder a las redes de gas. Tienen que cocinar con leña, lo que trae varios problemas de salud y económicos. Las cocinas solares y de bajo consumo de leña les permite mejorar su salud, la cocción diaria de sus alimentos y comenzar microemprendimientos para el sustento de cada familia.

 Los talleres de autoconstrucción y utilización de cocinas ecológicas permiten resolver varios problemas: económico (reducción de gastos de combustibles, salud (disminución de 90% del humo y de las tareas de recolección de leña), y ambiental, entre otros.

Este proyecto  de solidaridad destinado a las familias humildes  realizó un video que demuestra el cotidiano de miles de mujeres sin acceso a las redes energéticas.

“A través de SOLAR INTI, liberamos a las familias del humo, de tareas de recolección de leña, generando tiempo para  realizar actividades económicas o educativas”, dijo Pierre

 

Para notas:

Pierre Herrouet (+549387 4129214)
Josefina (+549387 5652131)

Read Previous

Con la llegada del frío confeccionan cuchas y mantas para perros

Read Next

Hemoterapia solicita donantes de sangre de cualquier grupo y factor

9 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

eighteen − 3 =